jueves, 3 de septiembre de 2009

Tomar medidas concretas

Es recomendable crear una lista de reglas que deben seguir los niños y las niñas siempre que estén en línea. Incluso puedes colocar estas reglas cerca del equipo. A continuación te ofrecemos tres sugerencias como ejemplo:

1.- Nunca dar el nombre, número de teléfono, dirección, contraseñas, número de la seguridad social o números de tarjeta de crédito.
2.- Si hay algo en el equipo que te provoca incomodidad, apágalo.
3.- Nunca acuerdes citas con alguien que hayas conocido en línea (y no creas que por haber estado chateando mucho tiempo con esa persona se ha transformado en un amigo confiable).
Aunque no existe ninguna tecnología que pueda reemplazar el diálogo, existen formas de utilizar el software que protege a niños y adolescentes del contenido no apropiado o de personas malintencionadas.

A continuación algunas sugerencias para proteger la privacidad y la seguridad de tus hijos/alumnos cuando utilicen el equipo.

Paso 1:
Decide los sitios de Internet a los que puede ir tu hijo/alumno.
Si no dedicas mucho tiempo a Internet, el primer paso debe consistir en hacerte una idea del panorama. Aunque estés familiarizado con sitios Web que sean de tu interés, es recomendable que visites algunos sitios para este segmento de la población. Presta atención especial a los sitios que recopilan información personal.
No faltan lugares seguros en Internet para los niños. Si no estás de acuerdo con la declaración de privacidad de un determinado sitio o si no deseas proporcionar información personal de tu hijo, realiza una búsqueda y encontrarás un sitio similar donde no se solicita información de ningún tipo.

Bloquear el contenido no adecuado.
Una de las mejores defensas contra el contenido no adecuado es bloquearlo antes de tener acceso a él. Con el software de Microsoft existen distintas formas de hacerlo como explicamos más adelante.

Asesor de contenido de Internet Explorer.
Como madre, padre o tutor tienes formada una opinión acerca del tipo de contenido que resulta adecuado para tu hijo según su edad, madurez y creencias personales. La característica Asesor de Contenido de Microsoft Internet Explorer (desde la versión 6 en adelante) te ayuda a limitar lo que tu hijo puede ver en línea. Puedes establecer los límites según tus propios criterios, las reglas PICS (Platform for Internet Content Selection, Plataforma para la selección de contenido de Internet) (en inglés) o el sistema de valoración de otra organización que sea de tu confianza. Estos controles de clasificación normalmente proporcionan niveles graduados de opciones de privacidad que contribuyen a impedir la presentación de contenido no adecuado (lenguaje obsceno, desnudos, sexo, violencia, armas, drogas) siempre que los sitios Web que visite tu hijo coloquen información precisa para la clasificación de contenido en cada página.

Protección infantil de Windows Live.
El software y los servicios online de Microsoft (Messenger) también incluyen protección infantil para proteger a tu hijo del contenido no adecuado. Puedes elegir distintos niveles de seguridad para cada uno de tus hijos, según su edad y nivel de madurez. Las características de protección infantil (en inglés) proporcionan una lista completa de lo que Windows Live puede hacer por ti y por tus hijos.

Protección infantil de Xbox.
La consola de videojuegos Microsoft Xbox también incluye una protección infantil que permite restringir la capacidad del niño para jugar a juegos no adecuados o ver películas DVD inapropiadas. Para obtener más información acerca de cómo estar seguros cuando juegan en Internet, consulta Sugerencias de seguridad para niños y juegos.

Paso 2:
Aumentar la seguridad y la privacidad
Además de bloquear el contenido no adecuado, es recomendable bloquear los sitios y las descargas que puedan suponer un riesgo para la seguridad y la privacidad. Se recomiendan las sugerencias siguientes aunque tus hijos no utilicen nunca el equipo.
Crear distintas cuentas de usuario.
Microsoft Windows XP Home Edition y otras versiones de Windows permiten crear varias cuentas de usuario para el equipo. Cada usuario puede iniciar la sesión independientemente y tiene un perfil único con su propio escritorio y carpeta ‘Mis documentos’. Como padre puedes asignarte una cuenta de administrador con control total sobre el equipo y asignar a tus hijos cuentas de usuario limitado con controles restringidos. Los usuarios limitados no pueden cambiar la configuración del sistema ni instalar hardware o software nuevo, que incluye la mayoría de los juegos, reproductores de medios y programas de chat. Para obtener más información acerca de cómo configurar distintas cuentas de usuario, consulta Compartir un equipo: introducción.
Ajustar la configuración de seguridad del explorador Web.
También puedes proteger a tus hijos mediante el explorador Web. Internet Explorer ayuda a controlar las preferencias de seguridad y privacidad al permitir asignar niveles de seguridad a sitios Web. También protege tu privacidad mientras estás en la Web porque proporciona características que contribuyen a controlar el modo en que los sitios Web realizan un seguimiento de tus actividades (a través de cookies).

fuente:microsoft

No hay comentarios:

Publicar un comentario