Los siguientes son vínculos para que visiten o comprendan las diferentes plataformas.
fotolog1
fotolog2
red social facebook
redes sociales
blog sobre gramática
video que explica qué es un wiki
Repositorios: una herramienta digital de especial utilidad para científicos y académicos interesados en compartir sus conocimientos. Creados bajo la filosofía del co-laboratorio, ofrecen la posibilidad de subir o descargar de la Web herramientas multimedia (texto, imágenes, voz o video) que pueden ser utilizadas con fines científicos o pedagógicos. Ej. Colaboratorio
Flickr: es el nombre de una compañía que innovó la manera de compartir imágenes a través de internet.
You Tube: bajo la misma lógica de Flickr, esta herramienta ofrece compartir videos o imágenes animadas sin contar con grandes recursos tecnológicos.
RSS 2.0 (Really Simple Syndication): en español significa “sindicación realmente simple”. Es un formato de archivo usado para la distribución de contenidos (los más populares son RSS y Atom). Esta herramienta de monitoreo inteligente (feed) está incorporándose a una gran cantidad de sitios ya que simplifica enormemente la tarea de encontrar información útil. Ha sido desarrollada para aquellos sitios que se actualizan con frecuencia, ya que permite que los nuevos contenidos se puedan compartir y utilizar en otras páginas. Es como un boletín, porque el usuario recibe noticias en vez de ir a buscarlas a la Web, o como una lista de favoritos con alertas que avisan cuando hay novedades. Esta es una tecnología especialmente representativa de la Web 2.0, ya que el usuario puede enlazar o etiquetar no sólo una página Web sino su contenido, y recibe una notificación cada vez que se produce una actualización de un contenido de su interés. Todas estas notificaciones son centralizadas a través de agregadores; algunos de los más populares son: NewzCrawler (MS Windows), FeedReader (MS Windows), AmphetaDesk (Mac OS X, MS Windows, Linux) HotSheet (Mac OS X, MS Windows, Linux) y desde la web: Bloglines, Google Reader, Feedness y Newsgator).
lunes, 6 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario